viernes, 24 de marzo de 2017

Formas de ser


Al igual que estas ventanas, que aunque sean iguales no tienen porqué contener habitaciones idénticas en su interior, dos personas no tienen porqué reaccionar igual en la misma situación. ¿Cómo se explica esto? Las personas tenemos formas de ser diferentes. Aunque el término “forma de ser” no es una definición propiamente psicológica, es decir, no viene en los manuales, me parece muy apropiada, casi poética. Nosotros los psicólogos nos decantaríamos más por la personalidad, los esquemas cognitivos, la atribución, y una infinidad de palabros para referirnos a lo que en la calle se conoce como forma de ser.
En definitiva, dos personas que se encuentran ante una misma situación van a utilizar experiencias previas que en el pasado le han resultado útiles para resolverlas. Además, a sus mentes van a acudir pensamientos, de una forma bastante automática, que según sean más positivos o relacionados con la competencia de cada uno, o más negativos y relacionados con el fracaso, influirán en esas personas a la hora de tomar decisiones. Estos pensamientos también van a influir en lo que esas personas sienten en ese preciso momento, permitiéndoles mantener la calma o provocando un descontrol emocional que cada cual expresará a su manera.
Y es curioso que, aunque tengamos claro que cada uno tiene su forma de ser en el fondo esperamos que todos actuemos de la misma manera. Me explico. Ante la situación A: ¿cómo actuaría yo? Según como creo que yo actuaría espero que los demás actúen. Pero, ¿no habíamos dicho antes que cada uno tiene su forma de ser? Sí, pero no es lo mismo decirlo que ponerlo en práctica.
Este principio, es básico a la hora de ejercer la empatía. No debemos esperar que los demás actúen o reaccionen de la misma forma que nosotros lo hacemos o lo haríamos. Respetar la forma de actuar y de del otro, no juzgar e intentar comprender es el camino del entendimiento entre formas de ser diferentes.

No hagas siempre a los demás aquello que deseas para ti:
ellos pueden tener gustos distintos.

BERNARD SHAW

No hay comentarios:

Publicar un comentario