Lo primero que me gustaría
aclarar es que la forma más fiable para responder a esta pregunta es acudir a
un profesional cualificado o con formación en adicciones que pueda evaluar
vuestro caso en particular, ya que los aspectos incluidos en esta entrada son
aspectos generales ante los que debes estar atento y en caso de darse con mucha
frecuencia (ej: todos los días o semanas), que lleve tiempo ocurriéndote (más
de 3-6 meses) o que se dé con una gran intensidad (que gastes mucho tiempo y
dinero en esta actividad) que te
puedan saltar las alarmas y contactar con un profesional antes de que se agrave
esta situación.
¿Por qué considero importante
hablar sobre este tema?
Porque vivimos en una sociedad en
la que estamos constantemente comprando cosas y a veces es complicado discernir
donde está el límite entre “necesito X”, “me viene bien X” o “necesito comprar
X”.
-¿Necesitas comprar cosas para
sentirte mejor o para evadirte?
-¿Has robado en alguna ocasión
para comprarte aquello que creías necesitabas?
-¿Sientes la necesidad de tener
que comprar algo siempre que entras en una tienda, aunque no te haga falta?
-Si no te compras algo que viste
en la tienda y te gustó, ¿te pasas mucho tiempo ese día pensando que “tengo que
comprármelo” o te genera malestar el hecho de no tenerlo en tu propiedad?
-Si llevas dinero en la cartera y
entras en una tienda, ¿sientes que sí o sí tienes que comprarte algo?
Si os interesa este tema y queréis
saber más sobre él. Poneros en contacto con nosotras en psicosapmadrid@gmail.com.
Pasad buen día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario