Primero de todo, desearos un feliz Día de San Valentín!
Tanto a los que lo celebráis como a los que no; tanto a los que el amor es
hacia una pareja, como hacia una mascota, como hacia vuestra familia, amigos,
vosotros mismos…Muchas veces vamos tan automático y estamos tan metidos en
nuestras rutinas que nos olvidamos de la importancia que tienen el amor y el
cariño en nuestras vidas, por ello queremos que hoy sea un día en el que nos
paremos a pensar sobre ello. ¿Cuánto tanto por ciento del día pasas pensando en
la rutina o lo que tienes que hacer ese día? ¿Cuánto dedicas a pensar sobre
problemas que tienes que solucionar? ¿Y a pensar o disfrutar de una sonrisa,
una mirada, un abrazo? Ahí lo dejo.
Como podemos comprobar cuando miramos a nuestro alrededor
cada relación es distinta y única, aún así Sternberg propone un triángulo en el
que se pueden situar las diferentes relaciones, los tres esquinas del triángulo
serían:
·
Intimidad: sentimiento de cercanía, unión y
afecto, una relación en la que se da y recibe apoyo emocional.
·
Pasión: estado de excitación mental y física,
está definición me parece demasiado superficial pero es algo que es más fácil
acercarse a ella sintiéndola que definiéndola
con palabras.
·
Compromiso: elegir a esa persona a lo largo del
tiempo, hacer por mantener la relación.
Aquí os dejamos los siete tipos de amor que propone en
función de estas tres variables, junto con ejemplos de relaciones de series o
películas.
Intimidad: amigos que llevan años juntos. Ejemplo: Serie
Friends.
Amor compañero: matrimonios que llevan muchos años juntos y
en los que el aspecto sexual no tiene tanta importancia. Ejemplo: Antonio Recio
y Berta de La que se avecina.
Amor romántico: parejas unidas emocionalmente, con mezcla de
pasión e intimidad. Ejemplo: Ana y Alberto de Velvet.
Amor vacío: relaciones en las que solo hay compromiso, en la
que no hay ni pasión ni intimidad. Ejemplo: Fermín y Javi de La que se avecina,
Suegro y yerno.
Amor facuo: relaciones en la que el compromiso parte de la
pasión, en este marco se incluyen relaciones temporales, como los “royos de
verano”. Ejemplo: Rizos y Saray en Vis a vis.
Encaprichamiento: relaciones en las que no se establece como
tal la intimidad y el compromiso sino que es una relación puramente pasional.
Ejemplo: Rose y Jack de Titanic.
¡QUE PASEIS UN GRAN DÍA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario