Los próximos lunes vamos a presentar algunos fragmentos del
libro “La princesa que creía en los cuentos de hadas” con algunas pistas
psicológicas que nos pueden ayudar en nuestro día a día.
El fragmento de hoy se puede encontrar en la página 145 y
trata sobre nuestra necesidad de ayudar a los demás, y cómo, a veces, aunque
tengamos la mejor intención, no actuamos de la forma que más ayudaría al otro.
“Pronto vieron a un mono en la orilla de un gran estanque.
-Por favor, déjame ayudarte o te ahogarás, -dijo el mono inclinándose y
cogiendo un pez del agua para llevarlo con cuidado al árbol.
-¿Qué está haciendo?, ¡lo va a matar!,- exclamó la princesa.
-Él cree que le está ayudando- respondió Willie.”
¿Por qué ocurre esto? Para contestar habría que estudiar
cada caso, pero en muchas ocasiones parte más de la necesidad de la propia
persona de ayudar y “salvar” al otro, tanto para no sentirse mal como para que
la otra persona le necesite o le quiera, que por lo que le puede aportar al
otro. En este sentido, todos buscamos evitar sentir malestar dentro de nuestras
posibilidades y recibir el cariño de los demás, por lo tanto ayudar partiendo
inconscientemente de estos “motivos” es algo muy humano, simplemente recomendar
pararse a pensar ¿por qué necesitamos ayudar? Y ¿si realmente es esa la ayuda
qué necesita o lo hacemos por reducir nuestra ansiedad? Por ejemplo, cuando un
niño no sabe hacer un ejercicio de los deberes y se lo hace el padre, ¿realmente
está ayudando a qué el niño aprenda? ¿o su ayuda atiende más a la “necesidad”
del padre de que el niño lo haga todo bien y rápido sin equivocarse?
Si quieres comentarnos algún caso personal para ver de dónde
parte la ayuda que prestas o te prestan puedes ponerte en contacto con nosotras
por correo y estaremos encantadas de contestarte.
Pasad buen lunes! Poneros a la sombra a ver si os vais a
derretir del calor! Esperamos que la ola de calor pase pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario